¿Cuándo comienza la remodelación de la Línea 3 del Metro? aquí te contamos
- SONDER RADIO
- 8 ene
- 2 Min. de lectura

La Línea 3 del Metro CDMX está a punto de entrar en una nueva etapa de modernización que promete mejorar su infraestructura y ofrecer un servicio más seguro y eficiente. Este lunes 6 de enero, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció oficialmente la convocatoria para licitar los trabajos de renovación, invitando a empresas privadas y estatales a participar en el proceso.
La renovación de la Línea 3 del Metro CDMX, que conecta Indios Verdes con Ciudad Universitaria, es una de las obras más esperadas por los usuarios, ya que esta línea es una de las más transitadas de la capital. El proyecto contempla trabajos en vías, talleres y edificaciones que van desde Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta el depósito de trenes ubicado en Universidad.
De acuerdo con la licitación SDGMLP-N27-2024, publicada en la Gaceta Oficial, los trabajos de modernización arrancarán el 6 de febrero de 2025 y concluirán el 15 de diciembre del mismo año. El fallo de la licitación, que definirá qué empresa llevará a cabo las obras, se dará a conocer el 29 de enero.
Este proceso forma parte de un plan integral para actualizar varias líneas del Metro, similar al que actualmente se realiza en la Línea 1. La meta es garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar el servicio, que en los últimos años ha sufrido constantes fallas debido al desgaste de la infraestructura.
¿Habrá cierre de estaciones en la Línea 3 del Metro CDMX?
Una de las principales preguntas de los usuarios es si habrá cierres parciales o totales durante el periodo de renovación. Hasta el momento, ni el director del STC, Guillermo Calderón Aguilar, ni la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, han confirmado cierres en la Línea 3 del Metro CDMX.
El servicio continúa operando con normalidad, pero existe la posibilidad de que, como ocurrió con la renovación de la Línea 1, se realicen cierres por tramos. En aquel caso, el cierre inició en el tramo norte, afectando algunas de las estaciones más concurridas.
Las autoridades han recomendado a los usuarios mantenerse atentos a los comunicados oficiales que se emitirán a través de las redes sociales y canales del Metro.
Comments