En el marco de las actividades de Octubre Rosa, mes de la sensibilización contra el Cáncer de Mama, la administración municipal de Tizayuca, a través de la dirección de Salud Municipal, ha redoblado los esfuerzos en materia de prevención y detección oportuna. Llevando a cabo una jornada de información crucial para concientizar a la población, destacando la importancia de la salud integral y el autocuidado. La actividad central fue la “Plática de Factores de Riesgo en Cáncer de Mama” impartida por la Unidad Médica Especializada en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), junto con una Plática Tanatológica, realizada este jueves 23 de octubre en el Auditorio de Ciudad Administrativa.
La presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, enfatizó la trascendencia de estas acciones para el bienestar social de la comunidad: “El lema de este mes, ‘Bienestar es Cuidarte’, encapsula la visión de mi gobierno. Hemos facilitado estos espacios para acercar el conocimiento científico y las herramientas de detección temprana a todas y todos los tizayuquenses. La prevención es nuestro mejor aliado. Hago un llamado a todas las mujeres y a los hombres de nuestro municipio a adoptar la autoexploración como un hábito de vida y a aprovechar los servicios gratuitos de mastografía a partir de los 40 años. La detección oportuna es una responsabilidad compartida, y como ayuntamiento, seguiremos impulsando activamente la salud pública”.
Durante la jornada, la doctora Gabriela Chávez Hernández, de los Servicios de Salud y Bienestar de Hidalgo adscrita a UNEME DEDICAM, compartió datos relevantes sobre la incidencia, con 293 casos diagnosticados en el estado en lo que va del año 2025, concentrándose la mayoría de los casos en el rango de 40 a 69 años. No obstante, la doctora centró su mensaje en la acción y la sensibilización, urgiendo a la población a enfocarse en los factores de riesgo modificables, principalmente los estilos de vida: realizar ejercicio, llevar una alimentación sana y priorizar la salud mental.
La especialista recordó que la unidad UNEME DEDICAM mantiene sus puertas abiertas para todas las personas, independientemente de su derechohabiencia o la presencia de síntomas, garantizando que el estudio de tamizaje y la atención sean completamente gratuitos. “Es vital tener la información correcta y trabajar en lo que sí podemos controlar. Les pedimos que se quieran, que se cuiden, que se autoexploren, que acudan al médico y que se realicen su mastografía a partir de los 40 años”, puntualizó. Este esfuerzo de coordinación entre el gobierno municipal de Tizayuca y los servicios de salud estatal busca garantizar que la población tenga acceso a las herramientas de salud integral que permiten salvar vidas, sumándose al registro de más de 20 mil mastografías realizadas en el último sexenio a nivel estatal.

