El Centro de Atención Psicológica Municipal (CAPMU) de Tizayuca, Hidalgo, concluyó con éxito su Primer Congreso de Salud Mental, realizado en el marco del pasado Día Mundial de la Salud Mental. Estas acciones son una respuesta estratégica y especializada del municipio para abordar el creciente desafío de la salud mental en la comunidad, problemática que se ha visto agravada por la Postpandemia de COVID-19 y que se relaciona con diversos problemas sociales. El CAPMU Tizayuca se mantiene como una institución clave al ser el único Centro de Atención Psicológica de su tipo a nivel estatal.
Al respecto, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, subrayó la relevancia de priorizar el trabajo en pro de la salud mental de la población. “La salud mental es un pilar fundamental para una comunidad fuerte, y lamentablemente, sigue siendo un tema poco abordado a nivel social. Es esencial que rompamos los estigmas y la consideremos un derecho que requiere atención especializada. Desde enero de 2023, Tizayuca se adelantó en esta materia al inaugurar el CAPMU, ya que uno de los objetivos de los gobiernos de transformación es centrarse en el bienestar de la población, en este sentido fue dotar de una herramienta única en el estado para brindar atención psicológica de calidad y accesible. Invertir en el bienestar emocional de nuestras familias no es un gasto, es una prioridad que garantiza el desarrollo integral y ayuda a hacer consciente a toda la población de su relevancia”, señaló la alcaldesa, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar social.
El congreso registró una gran afluencia de asistentes a lo largo de las dos jornadas, reuniendo a la comunidad estudiantil, padres de familia, servidores públicos y público en general, lo que subraya la alta demanda de atención psicológica en la región. El día inaugural se centró en temas cruciales de prevención, incluyendo ponencias sobre Psicoeducación sobre el suicidio, un taller de Arteterapia: heridas de la Infancia, y una sesión sobre diversidad sexual.
La segunda jornada continuó con ponencias especializadas sobre construcciones familiares, el análisis del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en adultos, la sexualidad femenina y los duelos de la menopausia, así como una investigación sobre las repercusiones cognitivas del Cannabis en adultos jóvenes. Finalmente, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el evento culminó con una actividad de concientización: la dinámica “Viste tu área de verde agua” en la Ciudad Administrativa. El objetivo de esta acción fue concientizar a los trabajadores sobre la importancia de la salud mental preventiva e informarles de manera directa sobre los servicios que ofrece el CAPMU.
Finalmente, el CAPMU cuenta con una línea telefónica que es la 5643103545, la cual funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, donde las y los tizayuquenses pueden acceder a la asistencia psicológica a través de este medio.