Inicio » Se fortalece la estrategia de Salud Mental en Tizayuca con la instalación del Comité Intergubernamental para la Prevención del Suicidio

Se fortalece la estrategia de Salud Mental en Tizayuca con la instalación del Comité Intergubernamental para la Prevención del Suicidio

en sonderradio_fpio

El municipio de Tizayuca ha marcado un referente al instalar el Comité Intergubernamental para la Prevención del Suicidio (COIPSU) para el periodo 2024-2027. Bajo la presidencia de la alcaldesa Gretchen Atilano Moreno, este comité coordina esfuerzos de la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección de Salud Municipal para diseñar estrategias de salud mental y prevención del suicidio.

La creación del COIPSU surge en un contexto nacional donde el suicidio, especialmente entre jóvenes, ha ido en aumento. En México, la tasa ha crecido de 4.9 a 6.8 por cada 100,000 habitantes en la última década, afectando sobre todo a personas de 15 a 44 años. Tizayuca, consciente de esta realidad, ha decidido actuar con un enfoque preventivo e intersectorial.

El comité, cuya secretaría técnica está a cargo de la Dra. Huri Alcocer Rodríguez y la evaluación por la Lic. Ma. Magdalena Gamboa Roldan, se organiza en seis grupos de trabajo dedicados a la información, atención, capacitación y comunicación. En 2024, Tizayuca registró 20 casos de suicidio, destacando la importancia de esta iniciativa. Con más de 5,000 consultas psicológicas brindadas y una coordinación estrecha con hospitales especializados, el COIPSU representa el compromiso de Tizayuca con la salud mental y el bienestar de su comunidad.

Así, Tizayuca se posiciona como un municipio que no solo reconoce la magnitud nacional del problema, sino que actúa decididamente para proteger a sus ciudadanos más jóvenes y vulnerables.

También le puede interesar

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Noticias

@2025 – All Rights Reserved. Desarrollado por Freepi Inc