Alcaldesas, alcaldes y representantes de municipios de Hidalgo y el Estado de México se congregaron en el municipio mexiquense de Apaxco, teniendo como anfitrión al alcalde Alejandro Ruiz Martínez, para celebrar el Segundo Diálogo Intermunicipal de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Norte del Valle de México. Este encuentro tuvo como propósito principal fortalecer la coordinación metropolitana en materia de seguridad pública y construir una agenda regional que impulse el desarrollo y bienestar de sus comunidades. La sesión fue un espacio de colaboración que reafirmó el compromiso con el trabajo conjunto y la gobernanza regional.
“Hoy nos reunimos con el propósito de fortalecer la coordinación metropolitana en materia de seguridad. Este diálogo tiene como objetivo identificar las problemáticas compartidas entre los municipios de Hidalgo y del Estado de México, y establecer rutas de acción conjunta para enfrentar los delitos que no reconocen fronteras. Todas y todos aquí comprendemos las consecuencias que estos fenómenos generan en nuestra población; por ello impulsamos esta iniciativa de coordinación. Estamos aquí para construir una estrategia metropolitana que trascienda los límites territoriales, basada en la capacidad de respuesta, el intercambio de información y la colaboración entre instituciones. Nuestro reto es grande, pero compartido; y las soluciones solo serán efectivas si actuamos con inteligencia, tecnología y voluntad política”, declaró la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano. La edil destacó la importancia de la colaboración, aludiendo a la estrategia nacional de seguridad que promueve un modelo basado en la coordinación interinstitucional, inteligencia territorial y el fortalecimiento de capacidades locales.
Como uno de los acuerdos más relevantes, los ediles anunciaron que solicitarán reuniones con los secretarios de estado de seguridad de ambas entidades para entregar las propuestas prioritarias de atención en la zona metropolitana. Los participantes subrayaron la necesidad de anticipar acciones conjuntas ante el reforzamiento de operativos en la zona oriente del Valle de México, buscando evitar el desplazamiento delictivo hacia la región norte.
En la sesión participaron las y los alcaldes de Axapusco, Hueypoxtla, Tecámac, Tequixquiac y Temascalapa del Estado de México, así como de Atitalaquia del estado de Hidalgo. Además, se contó con la presencia de representantes de seguridad y secretarías generales de los municipios mexiquenses de Huehuetoca, Otumba, Nopaltepec y Zumpango, y del hidalguense Tolcayuca.
También asistieron Marlene López García, directora general de Desarrollo Regional y Metropolitano, de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, y Luis Gilberto Marrón Agustín, director generalde Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México.
Los participantes agradecieron la colaboración del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y del Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Hidalgo (INDEMUN Hgo) por su apoyo en la realización de estos encuentros de coordinación.

