Inicio » 5ª edición del Festival Huehue Huitzilíhuitl “Pluma de Colibrí”en Tizayuca

5ª edición del Festival Huehue Huitzilíhuitl “Pluma de Colibrí”en Tizayuca

en sonderradio_fpio

Este viernes 26 de septiembre inicia sus actividades el Festival de Fomento a la Lectura y la Cultura Huehue Huitzilíhuitl “Pluma de Colibrí” en su 5ª edición en Tizayuca. Este evento celebra y promueve la riqueza cultural del municipio y del estado a través de diversas actividades que resaltan la importancia de las raíces gastronómicas, la identidad cultural y el fomento a la lectura.

La presidenta municipal, Gretchen Atilano, destacó la relevancia de este festival al señalar que “fomentar la cultura y rescatar nuestras raíces es fundamental para fortalecer nuestra identidad como hidalguenses. Este evento no solo celebra la gastronomía tradicional, sino que también impulsa el amor por la lectura y las artes, creando un espacio donde las familias pueden conectarse con su patrimonio cultural”.

El festival arrancará acciones este viernes 26 de septiembre a partir del mediodía en la céntrica Plaza Himno Nacional, teniendo lugar el acto inaugural a las 16:30 horas con una ceremonia donde Mictlantecutli, el “Señor del Inframundo”, dará la bienvenida a los asistentes a través de un performance. Una de las actividades más esperadas de este festival es el concurso “Sabores de Nuestra Tierra”, que reunirá a 20 cocineras y cocineros tradicionales que elaborarán platillos con ingredientes endémicos de Hidalgo. Este concurso tiene como objetivo promover el uso de productos locales y el orgullo cultural, premiando a los tres mejores platillos con incentivos económicos.

El primer día del festival también contará con la presentación del libro “El Grillo” a las 12:00 horas, obra del autor Adalberto Ortiz Ávalos, que explora la música, los colores y los sueños, acompañado de ilustraciones de Gabriel Pacheco. Además, se llevará a cabo una charla titulada “A 11 años de los 43 de Ayotzinapa”, con la participación de reconocidos escritores y periodistas como Paula Mónaco, Federico Mastrogiovanni y Daniela Rea.

Para cerrar con broche de oro el primer día, la Calacas Jazz Band ofrecerá un concierto que fusiona el jazz tradicional con música folclórica mexicana y latina, prometiendo una experiencia única para todos los asistentes.

El festival contará también con un pabellón artesanal y gastronómico, donde más de 100 editoriales y 30 expositores literarios estarán presentes, así como 28 presentaciones culturales provenientes de Hidalgo, CDMX, Edomex y Querétaro. Todas las actividades son completamente gratuitas, lo que permite que familias y visitantes disfruten de un fin de semana lleno de cultura y tradición.

El programa del primer día del festival, el viernes 26 de septiembre, es el siguiente:

12:00 Presentación del libro “El Grillo” con Adalberto Ortiz Ávalos

13:00 Teatro, “La pequeña niña que siempre tenía hambre” con Literaclowns

14:00 Danza de Arcos San Ramón

14:30 Ballet Folklórico de Tizayuca Colibrí

15:20 Ballet Folklórico de Tolcayuca

16:30 Inauguración del Festival de Fomento a la Lectura y Cultura de Hidalgo Huehue-Huitzilíhuitl performance con Mictlantecutli Señor del Inframundo

17:00 Música Trío EyiXóchitl

18:00 Charla “A 11 años de los 43 de Ayotzinapa” con Paula Mónaco, Federico Mastrogiovanni y Daniela Rea

19:00 Concierto con Calacas Jazz Band

También le puede interesar

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Noticias

@2025 – All Rights Reserved. Desarrollado por Freepi Inc